PRECIOS EN ISLANDIA
Precios en Islandia: Guía para Planificar tu Aventura Perfecta
Islandia es un destino que enamora con su naturaleza virgen, paisajes surrealistas y experiencias únicas. Sin embargo, también es conocido por ser un país con un costo de vida elevado. Si estás planeando un viaje para explorar sus glaciares, cascadas, geiseres y auroras boreales, es importante comprender los precios y cómo organizar tu presupuesto.
Moneda y Costo de Vida en Islandia
La moneda oficial de Islandia es la corona islandesa (ISK). El tipo de cambio aproximado es de 1 € = 150 ISK (aunque varía, por lo que es recomendable consultar antes de viajar). El salario promedio en Islandia ronda los 4,500 € mensuales brutos, lo que refleja un nivel de vida alto.
Precios promedio de productos básicos
-
Litr de gasolina: Aproximadamente 2 €.
-
Pan: 3 € - 4 €.
-
Mantequilla: 4 €.
-
Leche: 1,50 € - 2 € por litro.
-
Cerveza en un supermercado: 2 € - 3 €.
Precios en restaurantes
-
Cena en un restaurante promedio: 30 € - 50 € por persona.
-
Cerveza en un restaurante: 8 € - 12 €.
-
Botella de vino en un restaurante: Desde 30 €.
En esta guía, te daremos una visión general de los costos en Islandia, desde excursiones inolvidables hasta alojamiento, comida y transporte. Además, te ofreceremos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia sin que tu bolsillo sufra más de lo necesario.
Excursiones y Actividades en Islandia
Islandia es un país que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Ya sea que desees caminar sobre un glaciar, explorar cuevas de hielo, relajarte en aguas termales naturales o salir en busca de ballenas, las opciones son infinitas. Los precios de las excursiones pueden variar dependiendo de la duración, la temporada y la complejidad de la actividad.
Tours populares y sus precios aproximados
-
Excursión a la Laguna Azul (Blue Lagoon)
-
Precio: Entre 85 € y 140 € por persona.
-
Incluye acceso a las aguas termales, con la posibilidad de agregar masajes o paquetes de lujo.
-
-
Tour al Círculo Dorado (que incluye el Parque Nacional Þingvellir, el geiser Strokkur y la cascada Gullfoss)
-
Precio: Desde 80 € hasta 140 € por persona para un tour guiado.
-
-
Excursiones en glaciares (caminatas o motos de nieve)
-
Precio: Desde 150 € a 300 €, dependiendo del tour.
-
-
Avistamiento de ballenas desde Reykjavík o Húsavík
-
Precio: Entre 80 € y 120 € por persona.
-
-
Cuevas de hielo en el glaciar Vatnajökull
-
Precio: Desde 150 € hasta 250 € por persona.
-
Consejos para ahorrar en actividades
-
Reserva con antelación para asegurar precios más bajos.
-
Busca paquetes que incluyan varias actividades.
-
Opta por tours grupales en lugar de privados.
ALOJAMIENTO: Opciones para Todos los Presupuestos
Islandia ofrece una gama de opciones de alojamiento que van desde campings económicos hasta hoteles boutique de lujo. Es importante reservar con antelación, especialmente en temporada alta (junio a agosto).
Opciones y precios promedio
-
Hostales y pensiones
-
Precio: Desde 40 € a 80 € por noche por persona.
-
Ideal para viajeros con presupuesto ajustado.
-
-
Hoteles de rango medio
-
Precio: Entre 150 € y 280 € por noche.
-
Ofrecen comodidades básicas y una buena ubicación.
-
-
Hoteles de lujo y boutique
-
Precio: Desde 280 € por noche.
-
Perfectos para quienes buscan una experiencia exclusiva.
-
-
Airbnb y cabañas privadas
-
Precio: Entre 90 € y 190 € por noche.
-
Una opción óptima para familias o grupos.
-
-
Camping
-
Precio: Alrededor de 15 € a 20 € por persona por noche.
-
Necesitarás un pase de camping si planeas utilizar varias ubicaciones.
-
Consejos para el alojamiento
-
Considera hospedarte fuera de Reykjavík para ahorrar.
-
Viaja en temporada baja (otoño o primavera) para encontrar mejores ofertas.
-
Reserva alojamientos con cocina para reducir gastos en comida.
Comida y Bebida: Saborea Islandia
La comida en Islandia es deliciosa, con ingredientes frescos y de alta calidad. Sin embargo, comer fuera puede ser caro.
Precios promedio de la comida
-
Restaurantes de gama media
-
Comida principal: 30 € - 40 € por persona.
-
Cena completa con bebidas: 60 € - 80 € por persona.
-
-
Comida rápida y cafeterías
-
Sopa y pan: 10 € - 15 €.
-
Pizzas o hamburguesas: 15 € - 25 €.
-
-
Supermercados y comida para llevar
-
Una forma económica de comer.
-
Precio: 5 € - 10 € por una comida sencilla.
-
-
Alcohol
-
Cerveza en un bar: 8 € - 12 €.
-
Botella de vino en un restaurante: Desde 30 €.
-
Consejos para ahorrar en comida
-
Compra en supermercados como Bonus o Kronan.
-
Lleva snacks y comida para excursiones.
-
Prueba los menús del día en restaurantes locales.
Transporte: Muévete por la Isla
El transporte es otro aspecto crucial al planificar tu viaje a Islandia. La opción que elijas dependerá de tu itinerario y presupuesto.
Opciones y precios promedio
-
-
Precio: Desde 50 € al día para un coche pequeño.
-
Recomendado para explorar rutas como la Ring Road.
-
-
Transporte público
-
Autobuses: 3 € - 5 € por trayecto en áreas urbanas.
-
Tours en autobús para destinos específicos: Desde 40 € por persona.
-
-
-
Son costosos. Un trayecto corto en Reykjavík puede costar 15 € - 25 €.
-
-
Excursiones con transporte incluido
-
Una excelente manera de visitar lugares difíciles de alcanzar.
-
Consejos para el transporte
-
Alquila un coche si planeas moverte fuera de las ciudades.
-
Comparte transporte con otros viajeros para dividir costos.
Presupuesto sugerido para un viaje de 7 días
Categoría | Costo por persona |
---|---|
Alojamiento | 400 € - 800 € |
Comida | 250 € - 400 € |
Excursiones | 300 € - 600 € |
Transporte | 200 € - 400 € |
Total | 1250 € - 2200 € |
Con una planificación adecuada, puedes disfrutar de la magia de Islandia sin exceder tu presupuesto.
¿Estás pensando viajar a Islandia y temes gastarte todos tus ahorros? ¿No sabes si cambiar dinero o pagar todo con tarjeta? ¿Sigues dudando entre tirar de supermercado o comer en un buen restaurante? Aquí tienes los precios medios en Islandia en 2025. Esperamos que te sean útiles para tus vacaciones en Islandia y recuerda que, sea cual sea tu presupuesto, siempre puedes encontrar una forma de viajar a Islandia y disfrutar de un país con una naturaleza increíble. Seguramente has escuchado que Islandia es un país muy caro y sí, es cierto, si vienes de España o Latinoamérica la diferencia es grande pero, ¿sabías que la mayoría de las atracciones turísticas son espacios naturales y, por tanto, son gratuitas? ¿O que el agua en Islandia es potable y de la mejor calidad? ¿O que los precios de los alojamientos y coches de alquiler bajan considerablemente fuera de la temporada alta de verano? ¿Y que puedes encontrar aguas termales en lugares recónditos en medio de la naturaleza donde bañarte totalmente gratis o que casi cada pueblo cuenta con piscinas termales con jacuzzis, saunas y demás servicios a un precio realmente económico? Consulta los precios en Islandia y organiza tu viaje de la mejor forma posible.

- ¿Cuánto cuesta la comida? Los precios de los productos básicos en Islandia se han mantenido relativamente estables en los últimos años, aunque siempre puedes beneficiarte si el tipo de cambio de tu moneda es favorable.Si buscas ahorrar, los supermercados son la mejor opción.
- Bónus: el más económico, fácil de reconocer por su logo de cerdito rosa.
- Krónan: precios competitivos, buena calidad y amplia oferta de productos frescos.
- Nettó: abierto más horas, con más variedad de productos internacionales.
- Hagkaup: supermercados grandes, tipo hipermercado, con mayor surtido pero algo más caros.

- ¿Cuánto cuesta el transporte? El precio del alquiler de un coche, una furgoneta o una autocaravana varía mucho según la temporada. Por ejemplo, alquilar una autocaravana para 2 personas en verano una semana sale más de 2000 EUR mientras que en invierno el precio puede rondar los 1000-1500 EURMoverse en Islandia requiere planificación, ya que el transporte público es limitado fuera de Reikiavik. Autobuses: existen líneas regulares que conectan las principales localidades, pero la frecuencia no es muy alta y no siempre son la mejor opción para viajeros. Por eso, recomendamos alquilar coche para mayor libertad y comodidad.

- ¿Cuánto cuesta el alojamiento? El precio varía según temporada, tipo de alojamiento y ubicación:
Temporada alta (junio a septiembre): Habitación doble con desayuno incluido: desde 150-200 EUR por noche.
Temporada baja (octubre a mayo): Habitación doble con desayuno incluido: desde 100-120 EUR por noche.
Hostales y guesthouses: opción más económica, desde 50-80 EUR por persona/noche en habitación compartida o básica.
Hoteles 4★ y 5★ en Reikiavik o zonas premium: desde 250-350 EUR por noche.
Es muy recomendable reservar con antelación, especialmente en verano y durante Semana Santa o Navidad.

- ¿Cuánto cuestan las atracciones? La mayoría de atracciones turísticas en Islandia son gratuitas, ya que se trata de espacios naturales: cascadas, acantilados, playas de arena negra, glaciares y volcanes. Excepciones:
- Lago del cráter Kerid: 400 ISK (aprox. 2,7 EUR).
- Algunos parkings en cascadas y lugares naturales: entre 500 y 1.000 ISK (3,5 – 7 EUR).
Atracciones de pago más populares:
- Laguna Azul: desde 65-100 EUR, según paquete.
- Sky Lagoon: desde 55 EUR.
- Baños naturales de Mývatn: desde 45 EUR.
Además, en VIAJES ISLANDIA ofrecemos más de 1.000 excursiones y experiencias:
Tours en super jeep y motos de nieve.
Avistamiento de ballenas y frailecillos.
Cuevas de hielo y volcanes.
Excursiones privadas y en grupo al Círculo Dorado, Costa Sur y Fiordos.
¿CUÁNTO CUESTAN LAS COSAS EN ISLANDIA?
Islandia es un país realmente caro y los precios son más altos que en España y otros lugares de Europa. ¿Cuánto exactamente? Depende de qué cosa estemos hablando o del cambio de la moneda en el momento de tu viaje. La cotización de la corona islandesa ha bajado recientemente y actualmente 1 EUR equivale a 163 ISK (hace un año, por ejemplo, 1 EUR era solo 135 ISK). Si visitas un supermercado económico, la diferencia no es grande pero si vas a un buen restaurante, puede resultar más del doble que en España. Además, los precios de las bebidas alcohólicas son bastante altos ya que tienen altos impuestos.
PRECIOS DE LA COMIDA Y BEBIDA EN ISLANDIA
Los precios de los productos básicos (como la comida en los supermercados) no pasaron por grandes cambios en los últimos años. Eso sí, el precio de la comida en Islandia varía obviamente según el supermercado o el restaurante que elijas. Aquí tienes los precios medios de los productos en supermercados en Islandia en 2025:
1 kg de patatas: 1,79 €
1 kg de tomates: 3,64 €
1 kg de naranjas: 1,97 €
1 kg de platanos: 1,79 €
1 kg de carne de ternera: 20,95 €
Una docena de huevos: 4,19 €
1 kg de arroz: 2,34 €
1 kg de pan: 2,53 €
1 litro de leche: 1,05 €
1 kg de queso fresco: 9,86 €
Una lata de cerveza: 2,40 €
Una botella de vino: 15,31 €
Ir al supermercado no significa dejar de probar la gastronomía islandesa. No dudes en probar todos los productos islandeses que puedas. Te recomendamos la carne (cordero, ternera, perritos calientes), pescado (salmón, fletán, trucha, salmón ahumado, pescado seco), frutos del mar, el Skyr (yogur islandés), leche, quesos, mantequillas, queso feta, sopas, patatas, tomates, chocolates, pan, especies, bombones, helados y mucho más. Por ejemplo, el Skyr cuesta unos 2 EUR y no es un yogur normal y corriente. Este típico producto islandés está considerado como un queso fresco, tiene muchas proteínas y es bajo en grasa, por lo que es ideal para tu viaje con Islandia, además lo tienes de diferentes sabores.
Si optas por ir un restaurante en Islandia, los precios son más caros que en España. Una comida puede salir unos 20-30 EUR en un restaurante económico. Si tu presupuesto no es muy alto, aprovecha el menú del día ya que las cenas a la carta son más caras. Aquí tienes una lista de precios en Islandia en restaurantes:
Agua (33 cl): 1,60 €
Café Cappuccino: 3,57 €
Cerveza: 7,39 €
Comida en un restaurante a la carta (dos platos y postre): 43 €
Comida en un restaurante económico (menú del día): 16 €
En Islandia producen su propia verdura y su propia fruta. Aunque pueda parecer increíble, hasta hace poco los islandeses eran los mayores productores de plátanos en Europa. En el pueblo de invernaderos, Hveragerdi, fueron capaces de plantar más plátanos que en otras zonas de Europa (por supuesto sin contar con las Islas Canarias, que geográficamente no forman parte de Europa) Después de la crisis económica de 2010, el enfoque en la comida local tomó aún más importancia en los proveedores locales y la misma gente intentaba apoyar siempre las empresas del país en vez de consumir las verduras de importación. Te recomendamos probar las patatas, las lechugas, los pepinos, los tomates o las cebollas de Islandia.
Alrededor de la isla encontrarás diferentes supermercados, gasolineras y tiendas de comida donde hacer tu cesta de la compra. Los supermercados más económicos son los Bonus, con el logo del cerdito. Otros supermercados como Kronan, con buena relación calidad-precio y con productos frescos, o Nettó, también son buenas opciones.
Si quieres ahorrar en los precios del alcohol y varias cosas más, aprovecha la primera oportunidad de comprar en Islandia y compra algo en el aeropuerto internacional de Keflavík, en el Duty Free Keflavík Airport. Muchos islandeses compran allí cerveza, vino y cigarrillos porque sale más barato que en las tiendas de la ciudad. Si quieres comprar la tarjeta de prepago (para móvil islandés), es también más económico hacerlo en el Duty Free del aeropuerto.
PRECIOS DEL TRANSPORTE EN ISLANDIA
El precio de un litro de gasolina está a 1,42 € aproximadamente en 2025. Un billete de transporte público en Reykjavík cuesta 480 ISK (unos 3 €) pero pocos turistas lo utilizan ya que muchos de los lugares de Reykjavík se pueden ver caminando. El autobús Hop on- Hop off con audioguía en español cuesta unos 25 € y el autobús FlyBus del aeropuerto internacional de Keflavík a Reykjavík unos 29 EUR el trayecto. El precio del traslado en taxi del aeropuerto a la capital es de unos 100 € (unos 50 minutos de trayecto).
Para viajar por Islandia y ahorrar dinero recomendamos reservar un coche de alquiler, una furgoneta o una autocaravana. Los precios varían considerablemente entre una temporada y otra. Durante la temporada alta, entre junio y septiembre, el alquiler de una autocaravana puede salir más de 2000 EUR para 7 días, el alquiler de una furgoneta-camper pequeña para 2 personas unos 1000 EUR y el alquiler de un coche 4x4 entre 600 y 1000 EUR según el modelo. En invierno, en cambio, los preciso son muchos más asequibles y puedes conseguir una autocaravana en Islandia por unos 1000-1500 EUR para 7 días, una furgoneta pequeña desde 750 EUR y un coche 4x4 desde 250 EUR.
PRECIOS DEL ALOJAMIENTO EN ISLANDIA
Si alquilas un coche y llevas tienda de campaña o si alquilas una furgoneta o una autocaravana, puedes optar por el alojamiento más económico, los campings en Islandia. El precio de los campings en Islandia está alrededor de los 10-12 € por persona y noche y se encuentran alrededor de toda la isla.
El alojamiento en un hotel de 3* en Islandia en habitación doble con desayuno incluido tipo buffet sale por un precio de 150-200 EUR en temporada alta. Ten en cuenta, que los hoteles de 3* en Islandia tienen gran calidad y en muchos aspectos son prácticamente de 4*. Suelen ser hoteles pequeños rurales, perfectamente situados en plena naturaleza, muy bonitos, acogedores y con un excelente servicio. El precio de una noche en habitación doble con desayuno incluido en temporada baja suele estar a partir de 100 EUR (temporada baja).
PRECIOS DE LAS ATRACCIONES EN ISLANDIA
Ver lugares tan increíbles como la Laguna Glaciar Jökulsárlón, la cascada Gullfoss o el lago Mývatn es totalmente gratis. La mayoría de atracciones turísticas en Islandia están en plena naturaleza y, por tanto, son gratuitas. Hay algunas excepciones al tratarse de espacios privados, como el lago del cráter volcánico Kerid, en la zona del Círculo Dorado. La entrada al cráter cuesta unos 3 €. Además, tienes que contar con el dinero de algunos parkings que no son gratuitos, como en el Parque Nacional Thingvellir, el Parque Nacional de Skaftafell, la playa de arena negra de Reynisfjara o la cascada Seljalandsfoss. El precio de estos aparcamientos está entre 500-700 ISK (unos 3-5 EUR).
El precio medio de una entrada a una piscina termal ronda los 7 Euros. En algunos lugares son más baratas o incluso puedes encontrar aguas termales en medio de la naturaleza como cerca de Hveragerdi, en el valle de Reykjadalur, o en Landmannalaugar, en el interior de Islandia. Además, tienes balnearios geotermales a partir de unos 20 EUR, como Fontana, en el Círculo Dorado, o los baños naturales de Mývatn, en el norte de Islandia.
Como puedes ver no todo es tan caro como pudiera parecer en un principio y los precios de Islandia también dependen de ti. Ven a Islandia y organiza tu viaje según tus gustos y tu presupuesto. En Islandia todos son bienvenidos.
Nota: Los precios son precios medios tomados de varios superemercados y tiendas en Reykjavík, Islandia. Si quieres ahorrar en los precios del alcohol y varias cosas más, aprovecha la primera oportunidad de compras ya en el aeropuerto internacional de Islandia, Duty Free Keflavík Airport. Muchos islandeses compran allí cerveza, vino y cigarrillos porque sale más barato que en las tiendas de la ciudad. Si quieres comprar la tarjeta de prepago (para móvil islandés) es también más económico hacerlo en el Duty Free del aeropuerto. ID 106.