¿QUÉ VER EN ISLANDIA?
Lo que es seguro es que, sea cual sea tu plan, disfrutarás de una naturaleza incomparable en Europa: volcanes, glaciares, cascadas, playas negras, aguas termales y auroras boreales.
.
Principales regiones de Islandia
-
Reykjavík y alrededores
La capital es el corazón cultural y social del país. Moderna, segura y acogedora, sus casas de colores y su ambiente creativo le dan un encanto especial. Desde aquí puedes hacer excursiones de un día al Círculo Dorado, la Costa Sur o Snaefellsnes. Actividades recomendadas: avistamiento de ballenas en la bahía, motos de nieve en el glaciar Langjökull, visitar cuevas de lava, cazar auroras boreales o relajarte en la famosa Laguna Azul. -
Círculo Dorado
La ruta más popular desde Reikiavik, accesible en un solo día. Incluye tres maravillas:-
Parque Nacional Thingvellir, Patrimonio de la Humanidad, donde puedes caminar entre placas tectónicas.
-
Gullfoss, la cascada más icónica de Islandia.
-
Geysir y Strokkur, el campo geotermal donde los géiseres entran en erupción cada pocos minutos.
-
-
Costa Sur
Una de las zonas más espectaculares del país, con playas de arena negra como Reynisfjara, las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss, glaciares, volcanes y la laguna glaciar Jökulsárlón con sus icebergs flotantes. -
Glaciar Vatnajökull
El mayor glaciar de Europa. Aquí puedes hacer excursiones en moto de nieve, caminatas sobre hielo, o visitar cuevas glaciares en invierno. -
Norte de Islandia y lago Mývatn
El norte es un mundo aparte: Akureyri, la “capital del norte”, es punto de partida para visitar Húsavík, conocida por el avistamiento de ballenas. El área de Mývatn sorprende con cráteres, campos de lava y aguas termales. -
Fiordos del Este
Pueblos pesqueros, montañas escarpadas y tranquilidad. Perfecto para quienes buscan paisajes auténticos y menos turísticos. -
Fiordos Occidentales
La zona más remota y salvaje del país. Aquí está la cascada Dynjandi, acantilados con miles de aves y playas escondidas como Rauðasandur. -
Península de Snaefellsnes
Conocida como la “Islandia en miniatura”, reúne glaciares, playas negras, campos de lava y el famoso monte Kirkjufell. -
Interior de Islandia
Accesible solo en verano con vehículos 4x4. Destacan Landmannalaugar y Thórsmörk, dos paraísos del senderismo con paisajes de montañas multicolor, manantiales calientes y rutas como el trekking de Laugavegur, considerado uno de los 20 mejores del mundo. -
Islas Vestman
Un pequeño archipiélago al sur con gran riqueza de fauna (millones de frailecillos en verano) y paisajes volcánicos impresionantes.
Consejos según tu tiempo de viaje
-
3–4 días: alojarte en Reykjavík y hacer excursiones al Círculo Dorado, Costa Sur y Snaefellsnes.
-
1 semana: recorrer la isla por carretera, incluyendo norte y este.
-
2 semanas: dar la vuelta completa, sumando fiordos occidentales e interior.
Experiencias únicas que no debes perderte
-
Bañarte en aguas termales naturales en medio de un campo de lava.
-
Caminar sobre un glaciar o explorar cuevas de hielo.
-
Ver las auroras boreales en invierno.
-
Conducir por la Ring Road y descubrir rincones únicos en cada curva.
-
Probar la gastronomía local: cordero islandés, pescado fresco y skyr.
Conclusión: Islandia es un país para todos: desde el viajero que busca naturaleza extrema hasta el que prefiere un viaje más relajado con excursiones organizadas. Cada región ofrece algo distinto, y lo más difícil será decidir por dónde empezar. ID-656